¿Qué es Verifactu?
Verifactu (Verificación de Facturas) es el nuevo reglamento de la Agencia Tributaria española que será obligatorio en 2026 (1 enero empresas, 1 julio autónomos). Su objetivo principal es combatir el fraude fiscal mediante la implementación de un sistema de facturación electrónica obligatorio para todos los autónomos y empresas.
Esta normativa reemplaza y moderniza el anterior sistema de facturación, introduciendo requisitos técnicos estrictos para garantizar que todas las facturas sean inmutables, trazables y verificables por la AEAT en tiempo real.
💡 En resumen:
Verifactu obliga a todos los negocios a usar software de facturación certificado que genere facturas con códigos únicos y firmas digitales, imposibles de modificar una vez emitidas.
Objetivos de Verifactu
- •Reducir el fraude fiscal: Evitar facturas falsas, duplicadas o manipuladas
- •Aumentar la transparencia: Todas las transacciones serán visibles para Hacienda
- •Modernizar la economía: Digitalización completa del sistema de facturación
- •Facilitar inspecciones: La AEAT podrá verificar cualquier factura al instante
Fechas clave y calendario de implementación
Entrada en vigor OBLIGATORIA
1 enero 2026: Obligatorio para empresas (personas jurídicas).
1 julio 2026: Obligatorio para autónomos (personas físicas). No hay excepciones ni períodos de gracia.
Período de preparación
Es el momento de buscar software compatible, hacer pruebas y familiarizarse con el nuevo sistema. No esperes al último momento.
Inspecciones y sanciones
La AEAT inspeccionará y sancionará a quienes no cumplan. Las multas pueden ser de hasta 150.000€ en casos graves.
⚠️ Advertencia importante:
Emitir una sola factura sin cumplir Verifactu después de las fechas obligatorias (1 enero 2026 para empresas, 1 julio 2026 para autónomos) puede resultar en sanciones automáticas. No es opcional.
Requisitos técnicos de Verifactu
Verifactu establece requisitos técnicos específicos que tu software de facturación DEBE cumplir. No basta con usar cualquier programa; necesitas uno certificado y compatible con la normativa.
Elementos obligatorios en cada factura
🔐 Código de Firma Electrónica (CSF)
Cada factura debe incluir un código único generado mediante algoritmos criptográficos que la hace inmutable.
📅 Fecha y hora exacta
Timestamp preciso del momento de emisión, sincronizado con servidores oficiales.
🔗 Encadenamiento
Cada factura está vinculada a la anterior mediante hash criptográfico, creando una cadena inalterable.
📊 Formato XML estructurado
Los datos deben almacenarse en formato XML siguiendo el estándar FacturaE definido por la AEAT.
¿Qué software cumple con Verifactu?
No todos los programas de facturación actuales cumplen con Verifactu. Necesitas asegurarte de que tu software:
- ✓Genera códigos de firma electrónica (CSF) automáticamente
- ✓Implementa el sistema de encadenamiento de facturas
- ✓Almacena las facturas en formato XML FacturaE
- ✓Permite exportar registros para enviar a la AEAT
- ✓Está actualizado con la última versión del reglamento
Multas y sanciones por no cumplir
La Agencia Tributaria ha establecido un régimen sancionador estricto para quienes no cumplan con Verifactu. Las multas varían según la gravedad de la infracción y pueden alcanzar cifras muy elevadas.
⚠️ Infracciones leves
Errores menores o retrasos en la emisión
150€ - 3.000€
🔶 Infracciones graves
No usar software compatible o facturación sistemática sin Verifactu
3.000€ - 15.000€
🚨 Infracciones muy graves
Manipulación de facturas, fraude fiscal demostrado
15.000€ - 150.000€
Casos que generan multas automáticas:
- •Emitir facturas sin el código de firma electrónica (CSF)
- •Usar software no compatible con Verifactu después de las fechas obligatorias (2026)
- •Modificar facturas una vez emitidas
- •No mantener el registro de facturas en formato XML
- •Impedir o dificultar las inspecciones de la AEAT
Cómo cumplir con Verifactu en 3 pasos
Elige un software compatible con Verifactu
Abandona Excel, Word o cualquier programa que no cumpla con la normativa. Necesitas un software de facturación certificado que genere automáticamente códigos de firma electrónica.
Recomendación: BeeL.es cumple 100% con Verifactu, es el más económico del mercado (4,90€/mes) y está listo en 5 minutos.
Configura tus datos fiscales
Introduce tu NIF/CIF, nombre o razón social, dirección fiscal y datos de contacto. El software se encargará de incluir automáticamente toda esta información en tus facturas según la normativa.
Empieza a facturar con Verifactu
Crea tus facturas como siempre, pero ahora incluirán automáticamente el código de firma electrónica, fecha exacta, encadenamiento y todo lo requerido por la AEAT. Sin complicaciones.
Software recomendado para Verifactu
Existen varios programas de facturación compatibles con Verifactu en el mercado español. Aquí te mostramos las opciones principales y cuál es la mejor según tu perfil: