El mito del “si gano más, pago más y pierdo dinero”
Falso. Este es uno de los mitos fiscales más extendidos y peligrosos.
Muchos autónomos rechazan trabajos o ingresos pensando: “Si gano más, subo de tramo y pierdo dinero”.
Esto NO es cierto. El IRPF es progresivo por tramos, no proporcional. Vamos a explicarlo con ejemplos claros.
Calculadora IRPF por Tramos 2026
📊 Calculadora IRPF por Tramos 2026
Desglose por tramos:
Mensual: 1902,88€
* Cálculo basado en tramos estatales. No incluye deducciones autonómicas ni personales.
¿Cómo funciona realmente el IRPF por tramos?
Sistema progresivo vs proporcional
Sistema proporcional (MAL - NO ES ASÍ):
- Si ganas 20.000€ y el tipo es 24%, pagas 24% sobre TODO → 4.800€
Sistema progresivo (BIEN - ASÍ FUNCIONA EL IRPF):
- De 0€ a 12.450€: pagas 19%
- De 12.450€ a 20.000€: pagas 24% solo sobre este tramo
Tramos IRPF 2026
| Base imponible anual | Tipo aplicable | Cuota tramo anterior |
|---|---|---|
| 0€ - 12.450€ | 19% | 0€ |
| 12.450€ - 20.200€ | 24% | 2.365,50€ |
| 20.200€ - 35.200€ | 30% | 4.225,50€ |
| 35.200€ - 60.000€ | 37% | 8.725,50€ |
| 60.000€ - 300.000€ | 45% | 17.901,50€ |
| Más de 300.000€ | 47% | 125.901,50€ |
Ejemplo práctico: Ana gana 25.000€
Cálculo INCORRECTO (proporcional):
- 25.000€ × 30% = 7.500€ ❌
Cálculo CORRECTO (progresivo):
-
Tramo 1 (0€ - 12.450€):
- Base: 12.450€
- IRPF: 12.450€ × 19% = 2.365,50€
-
Tramo 2 (12.450€ - 20.200€):
- Base: 20.200€ - 12.450€ = 7.750€
- IRPF: 7.750€ × 24% = 1.860€
-
Tramo 3 (20.200€ - 25.000€):
- Base: 25.000€ - 20.200€ = 4.800€
- IRPF: 4.800€ × 30% = 1.440€
IRPF total de Ana: 2.365,50€ + 1.860€ + 1.440€ = 5.665,50€
Su tipo efectivo es: 5.665,50€ / 25.000€ = 22,66% Su tipo marginal es: 30% (último tramo)
✅Conclusión importante
Ana paga un 22,66% efectivo, no el 30% que mucha gente cree.
Siempre te compensa ganar más, porque solo pagas el % mayor sobre el dinero que supera cada tramo.
¿Qué es el tipo marginal y el tipo efectivo?
Tipo marginal
El tipo marginal es el % que pagas sobre el último euro que ganas.
Si ganas 25.000€, tu tipo marginal es 30% (tu último tramo).
Tipo efectivo
El tipo efectivo es el % real promedio que pagas sobre todo.
Si ganas 25.000€ y pagas 5.665,50€ de IRPF → tipo efectivo = 22,66%
ℹ️¿Cuál importa más?
- Tipo marginal: Útil para saber cuánto pagarás si ganas 1€ más
- Tipo efectivo: Tu % real de impuestos (el que importa para saber cuánto pagas de verdad)
Ejemplo: Si ganas 25.000€ y aceptas un trabajo de 1.000€ más:
- Pagarás el 30% (tipo marginal) sobre esos 1.000€ = 300€
- Tu tipo efectivo subirá de 22,66% a 23,36%
- Te quedan 700€ más, no pierdes dinero
Ejemplos reales de tipos efectivos
| Ingresos anuales | IRPF total | Tipo efectivo |
|---|---|---|
| 15.000€ | 2.850,50€ | 19% |
| 20.000€ | 4.225,50€ | 21,13% |
| 25.000€ | 5.665,50€ | 22,66% |
| 30.000€ | 7.565,50€ | 25,22% |
| 40.000€ | 11.265,50€ | 28,16% |
| 50.000€ | 14.965,50€ | 29,93% |
| 75.000€ | 24.440,50€ | 32,59% |
| 100.000€ | 35.690,50€ | 35,69% |
Como ves, el tipo efectivo siempre es menor que el tipo marginal del último tramo.
¿Por qué hay retenciones en las facturas?
Cuando eres autónomo y emites facturas a empresas, a menudo aplicas una retención de IRPF (normalmente 15% o 7%).
¿Qué significa esto?
Si facturas 1.000€ con 15% retención:
- El cliente te paga: 850€
- El cliente ingresa en Hacienda por ti: 150€
Esos 150€ son un anticipo de tu IRPF anual. Luego en la declaración de la renta:
- Si pagas menos de lo retenido → Hacienda te devuelve
- Si pagas más → Pagas la diferencia
⚠️Error común
Muchos autónomos creen que la retención del 15% es “su IRPF final”.
NO. Es solo un anticipo. Tu IRPF real depende de tus ingresos totales anuales y se ajusta en la declaración de la renta.
Cómo reducir tu IRPF legalmente
1. Deduce todos los gastos
Cuanto más gastos deduzcas, menor es tu base imponible y menos IRPF pagas.
Ejemplo:
- Ingresos brutos: 40.000€
- Gastos deducibles: 10.000€
- Base imponible: 30.000€
Pagas IRPF sobre 30.000€, no sobre 40.000€. Ahorras entre 1.900€ y 4.700€ según el tramo.
2. Plan de pensiones
Puedes reducir tu base imponible hasta 1.500€/año aportando a un plan de pensiones.
Si estás en el tramo del 30%, ahorras 450€ de IRPF (1.500€ × 30%).
3. Deducciones autonómicas
Cada comunidad autónoma tiene deducciones adicionales:
- Maternidad/paternidad
- Familia numerosa
- Discapacidad
- Vivienda habitual (según comunidad)
- Alquiler
Consulta las de tu comunidad con tu asesor.
4. Prorrateo de la cuota de autónomos
La cuota de autónomos pagada se resta de la base imponible del IRPF.
Si pagas 439€/mes de cuota (5.268€/año - cuota 2026 para el tramo 2.030€-2.330€), reduces tu base imponible en 5.268€, ahorrando entre 1.001€ y 2.476€ según tu tramo.
Preguntas frecuentes
¿Si subo de tramo, pierdo dinero?
NO, nunca. Solo pagas el % mayor sobre el dinero que supera ese tramo.
Ejemplo: Si ganas 20.199€ (última € del tramo del 24%), y ganas 1€ más (20.200€):
- Ese 1€ extra se grava al 30% (tipo del siguiente tramo)
- Pagas 0,30€ de IRPF sobre ese 1€
- Te quedan 0,70€ más
Siempre ganas más, aunque el % suba.
¿Qué pasa si mis ingresos varían mucho cada trimestre?
El IRPF se calcula sobre tu base imponible anual total, no trimestral.
Si un trimestre ganas 5.000€ y otro 15.000€, Hacienda suma todo al año (20.000€) y calcula el IRPF sobre esa base.
Las retenciones trimestrales son solo anticipos que se ajustan en la declaración de la renta.
¿Los tramos son iguales en todas las comunidades autónomas?
Los tramos estatales son iguales para todos (los de esta calculadora).
Pero cada comunidad autónoma puede añadir:
- Tramos autonómicos adicionales
- Deducciones específicas
- Tipos reducidos para ciertos colectivos
El IRPF final = IRPF estatal + IRPF autonómico.
¿Qué es mejor: retención del 15% o del 7%?
Depende de tus ingresos totales:
- 15%: Si tus ingresos son altos (tipo efectivo cercano o superior al 15%)
- 7%: Si eres autónomo novel (primeros 3 años) o tus ingresos son bajos
Si aplicas 7% pero tu IRPF real es mayor, pagarás la diferencia en la declaración de la renta (y puede ser un pago grande de golpe).
Lo mejor: Ajusta la retención a tu tipo efectivo estimado.
Resumen: Lo que debes recordar
- El IRPF es progresivo: Solo pagas más % sobre el dinero que supera cada tramo
- Tipo efectivo ≠ Tipo marginal: Tu % real es menor que el último tramo
- Siempre compensa ganar más: Nunca pierdes dinero por subir de tramo
- Las retenciones son anticipos: Se ajustan en la declaración de la renta
- Puedes reducir tu IRPF legalmente: Deduce gastos, planifica ingresos, usa deducciones
Con BeeL.es, todas tus facturas llevan automáticamente las retenciones correctas según configures, y puedes exportar todo para tu gestor o declaración de la renta. Solo 2,50€/mes.
¿Te ha gustado este artículo?
Únete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo sobre facturación, Verifactu y gestión para autónomos directamente en tu email.
