⚠️⚠️ Actualización importante
Las cuotas de autónomos para 2026 están pendientes de aprobación definitiva. Los cálculos en este artículo usan la propuesta inicial del Ministerio (octubre 2025), que está siendo revisada. Última actualización: 21 octubre 2025.
¿Cuánto ganas realmente como autónomo?
Uno de los errores más comunes al hacerte autónomo es confundir ingresos brutos con ingresos netos reales.
Si facturas 2.000€ al mes, NO te llevas 2.000€ a casa. Debes descontar:
- Gastos deducibles (oficina, material, software, etc.)
- Cuota de autónomos (entre 217€ y 796€ según ingresos - según propuesta inicial, pendiente de aprobación)
- IRPF (del 19% al 47% según tramos)
Esta calculadora te muestra exactamente cuánto te queda tras pagar todo.
Calculadora de Ingresos Netos 2026
🧮 Calculadora de Ingresos Netos
Solo la base (sin incluir el IVA que cobras a tus clientes)
Anual: 13922.58€
* Cálculo estimado según cuotas propuestas 2026 y tramos IRPF vigentes. Los importes finales pueden variar según deducciones autonómicas. Consulta con tu asesor fiscal.
¿Cómo funciona el cálculo?
1. Ingresos brutos - Gastos = Ingresos netos
Los gastos deducibles son todos aquellos necesarios para tu actividad:
- Material de oficina
- Software y herramientas
- Alquiler del local/coworking
- Suministros (luz, internet)
- Vehículo (si es para el negocio)
- Formación relacionada con tu actividad
Ejemplo: Si facturas 2.500€ y tienes 400€ de gastos, tus ingresos netos son 2.100€.
2. Cuota de autónomos según tramos
Desde 2023, la cuota de autónomos depende de tus ingresos netos (sistema de tramos). Estas son las cuotas propuestas para 2026:
| Ingresos netos mensuales (SIN IVA) | Cuota mensual 2026 |
|---|---|
| Hasta 670€ | 217,37€ |
| 670€ - 900€ | 234,85€ |
| 900€ - 1.166€ | 271,24€ |
| 1.166€ - 1.300€ | 302€ |
| 1.300€ - 1.500€ | 311€ |
| 1.500€ - 1.700€ | 322€ |
| 1.700€ - 1.850€ | 378€ |
| 1.850€ - 2.030€ | 403€ |
| 2.030€ - 2.330€ | 439€ |
| 2.330€ - 2.760€ | 456€ |
| 2.760€ - 3.190€ | 507€ |
| 3.190€ - 3.620€ | 550€ |
| 3.620€ - 4.050€ | 593€ |
| 4.050€ - 6.000€ | 648€ |
| Más de 6.000€ | 796€ |
⚠️⚠️ Cuotas provisionales - Pendientes de aprobación definitiva
IMPORTANTE: Las cuotas mostradas corresponden a la propuesta inicial del Ministerio (octubre 2025). El Gobierno está revisando esta propuesta para congelar las cuotas más bajas y limitar las subidas.
Las cuotas definitivas para 2026 aún NO han sido aprobadas. Consulta fuentes oficiales para información actualizada.
Importante: La Seguridad Social ajusta tu cuota cada año según lo que hayas declarado. Si declaras más ingresos, pagarás más cuota (y viceversa).
3. IRPF según tramos
El IRPF se aplica por tramos progresivos sobre tu base imponible anual (ingresos netos - cuota de autónomos):
| Base imponible anual | Tipo IRPF |
|---|---|
| Hasta 12.450€ | 19% |
| 12.450€ - 20.200€ | 24% |
| 20.200€ - 35.200€ | 30% |
| 35.200€ - 60.000€ | 37% |
| 60.000€ - 300.000€ | 45% |
| Más de 300.000€ | 47% |
ℹ️Tipo efectivo vs tipo marginal
El IRPF es progresivo: no pagas el mismo % sobre todo. Si ganas 25.000€ anuales, NO pagas el 30% sobre todo, sino 19% hasta 12.450€, 24% hasta 20.200€ y 30% sobre el resto.
Tu tipo efectivo (% real que pagas) siempre es menor que tu tipo marginal (último tramo).
Ejemplo práctico real
Juan es diseñador gráfico autónomo:
- Factura: 2.800€/mes (sin IVA)
- Gastos (software, equipo, coworking): 600€/mes
- Ingresos netos: 2.200€/mes
Cálculo:
- Ingresos netos: 2.800€ - 600€ = 2.200€
- Cuota autónomos 2026 (tramo 2.030€-2.330€): 439€
- Base para IRPF anual: (2.200€ - 439€) × 12 = 21.132€
- IRPF anual:
- Hasta 12.450€ → 12.450€ × 19% = 2.365,50€
- De 12.450€ a 20.200€ → 7.750€ × 24% = 1.860€
- De 20.200€ a 21.132€ → 932€ × 30% = 279,60€
- Total IRPF: 4.505,10€ anuales = 375€/mes
Ingresos netos finales de Juan: 2.200€ - 439€ - 375€ = 1.386€/mes
Factura 2.800€, pero realmente se lleva a casa 1.386€ (el 49,5% de lo que factura).
Consejos para maximizar tus ingresos netos
1. Deduce TODOS tus gastos
Muchos autónomos no deducen gastos legítimos por desconocimiento:
- Material de oficina: bolígrafos, papel, tóner
- Formación: cursos, libros técnicos, webinars
- Marketing: publicidad, diseño web, SEO
- Tecnología: ordenador, móvil, tablet (uso profesional)
- Suministros: % de luz e internet según uso profesional
- Vehículo: gasolina, seguro, reparaciones (si es para el trabajo)
✅Ahorro fiscal
Por cada 100€ que deduces como gasto:
- Reduces tu base imponible en 100€
- Pagas menos IRPF (entre 19€ y 47€ según tu tramo)
- Pagas menos cuota de autónomos (si bajas de tramo)
Deducir gastos NO es ilegal, es tu derecho.
2. Optimiza tu cuota de autónomos
Con el sistema de tramos, es clave declarar tus ingresos reales:
- Si declaras menos ingresos de los que tendrás: pagarás cuota baja ahora, pero te regularizarán después (con recargo)
- Si declaras más: pagas de más ahora y te devuelven después (sin intereses)
Lo mejor: Ajusta tu declaración trimestral según tus ingresos reales.
3. Planifica tus ingresos
Si puedes elegir cuándo facturar, distribuye tus ingresos para:
- Evitar saltar de tramo de IRPF innecesariamente
- Mantener una cuota de autónomos estable
- Evitar sorpresas en la declaración de la renta
Preguntas frecuentes
¿La calculadora incluye deducciones autonómicas?
No, esta calculadora usa solo tramos estatales de IRPF. Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales (maternidad, familia numerosa, etc.) que pueden reducir tu IRPF final.
Consulta las deducciones de tu comunidad con tu asesor fiscal.
¿Qué pasa si mis ingresos varían mucho cada mes?
Es normal en autónomos. La cuota de autónomos se ajusta según tus rendimientos netos anuales promedio.
Si un mes facturas 1.000€ y otro 3.000€, la Seguridad Social calcula tu promedio anual y te asigna el tramo correspondiente. Luego regulariza la diferencia.
¿Tengo que pagar IVA además de todo esto?
El IVA NO es un gasto tuyo, es un impuesto que cobras a tus clientes y luego entregas a Hacienda.
Si facturas 1.000€ + 21% IVA = 1.210€:
- Cobras: 1.210€
- De eso, 210€ son IVA que debes ingresar en Hacienda
- Tus ingresos brutos reales: 1.000€
El IVA no afecta a tus ingresos netos (aunque debes gestionarlo trimestralmente).
¿Cómo puedo pagar menos impuestos legalmente?
Las 3 formas legales principales:
- Deduce todos tus gastos: Todo gasto necesario para tu actividad es deducible
- Aporta a un plan de pensiones: Reduces base imponible hasta 1.500€/año
- Contrata a familiares: Si pagas nóminas a tu cónyuge/hijos, son gastos deducibles
Consulta siempre con un asesor fiscal antes de tomar decisiones.
¿Listo para simplificar tu facturación?
Con BeeL.es cumples automáticamente con Verifactu, generas facturas en segundos y exportas todos tus datos para que tu gestor calcule tus impuestos correctamente.
Sin complicaciones, sin configuraciones complejas, sin sorpresas. Solo 2,50€/mes.
¿Te ha gustado este artículo?
Únete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo sobre facturación, Verifactu y gestión para autónomos directamente en tu email.
